Picar entre horas me tomo un

Picar entre horas me tomo un
Efectos negativos de los tentempiés
Para casi todos los que intentan controlar su peso, elegir tentempiés saludables puede ser un reto.Aunque los tentempiés han desarrollado una "mala imagen", pueden ser una parte importante de su dieta.Pueden proporcionarle energía a mitad del día o cuando hace ejercicio. Un tentempié saludable entre comidas también puede reducir el hambre y evitar que coma en exceso a la hora de comer.Hay muchos tentempiés entre los que elegir, y ciertamente no todos son saludables o le ayudarán a controlar su peso. Intente limitar los tentempiés poco saludables que lleva a casa. Si no están disponibles, es más probable que elija opciones saludables.¿Qué es un tentempié saludable?
Si no está seguro de si un tentempié es saludable, lea la etiqueta de información nutricional, que proporciona información sobre el tamaño de la ración, las calorías, las grasas, el sodio y los azúcares añadidos.Preste atención al tamaño de la ración sugerido en la etiqueta. Es fácil comer más de esa cantidad. No coma nunca directamente de la bolsa, sino que reparta una ración adecuada y guarde el envase antes de empezar a picar. Evita los tentempiés en los que el azúcar sea uno de los primeros ingredientes. Los frutos secos son un tentempié saludable, pero el tamaño de la porción es pequeño, por lo que si comes directamente de la bolsa, es muy fácil que consumas demasiadas calorías.Otros factores a tener en cuenta:Aperitivos saludables
Evitar la explicación de los bocadillos
¿Aún recuerdas esa recomendación? La teoría detrás de la "dieta" de los bocadillos era que mantendrías tu estufa encendida todo el tiempo. Cada vez que comes tu cuerpo tiene que trabajar para quemar las calorías. Y -según los fanáticos de esta teoría- de esa manera tu cuerpo está en constante modo de quemar grasa.
Sí, pero no lo conseguiré sin un tentempié de por medio". Esa es la excusa tan escuchada para tomar otro tentempié. "Me siento tembloroso y mareado si no como cada tres horas aproximadamente". Una señal segura de que tu glucosa en sangre está por las nubes.
Cada vez que comes, tu cuerpo tiene que procesar la glucosa de los alimentos y tiene que producir insulina. La digestión le cuesta a tu cuerpo energía y tiempo. Al comer tentempiés cada tres horas tu digestión tiene que reiniciar un proceso que no está bien terminado desde la última comida.
Digamos que te comes un sándwich por la mañana con mantequilla de cacahuete o mermelada. O mantequilla de cacahuete y mermelada. En su mayoría son carbohidratos rápidos que serán digeridos rápidamente y entrarán en tu torrente sanguíneo como glucosa. Para procesar esa glucosa tu páncreas recibe la señal de producir insulina. La insulina es necesaria para almacenar la glucosa en forma de glucógeno en el hígado o, si éste está lleno (y la capacidad de almacenamiento es bastante pequeña), se almacenará en forma de grasa. Toda esa insulina hará que tu nivel de azúcar en la sangre baje, dándote los temblores de nuevo y haciendo que quieras alcanzar otro donut. Y el proceso se repite.
¿es bueno picar para el metabolismo?
La cosa es así: soy un aficionado a los bocadillos en serie. Podría picar todo el día. No me gustan las comidas copiosas, además de que siempre he oído el mantra de la salud de que hay que hacer seis comidas más pequeñas en lugar de tres comidas grandes al día (un escritor probó esto de las seis comidas al día, y aquí está cómo le fue). Pero entonces empecé a llevar un diario de comidas y me di cuenta de lo mucho que comía a lo largo del día. Por supuesto, comía tentempiés saludables como frutos secos, fruta y queso, pero comía demasiados. Me pregunté si mi hábito de picar era malo.
Los expertos en nutrición no se ponen de acuerdo sobre si picar es inteligente o no, pero en lo que sí están de acuerdo es en que hay que tener cuidado con los alimentos que se toman y evitar comer sin pensar. (Para muchos, los tentempiés suponen hasta el 25% de nuestra ingesta calórica diaria total, por lo que es esencial elegir bien los tentempiés, aconseja el doctor Morton Tavel, profesor clínico emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana.
"No creo que los tentempiés sean intrínsecamente malos", dice Ana Reisdorf, MS, RD, dietista nutricionista registrada en Lake Forest, California. "Soy partidaria de que si tienes hambre física debes comer, pero el picoteo puede descontrolarse fácilmente cuando comemos por motivos distintos al hambre, como el aburrimiento o la fatiga".
Los tentempiés entre comidas
¿Son buenos o malos los tentempiés? Un tentempié se define generalmente como cualquier alimento ingerido entre las comidas principales. Muchas personas pican al menos una vez al día, y hay varias razones para ello. La más común es que el estómago empiece a rugir unas horas después de la última comida. Otra puede ser un bajón de energía que un pequeño bocado puede remediar. O tal vez simplemente nos apetece el sabor de ciertos aperitivos.
Por qué y cómo pican los estadounidensesLas investigaciones han descubierto varias motivaciones para picar: hambre, cultura social/alimentaria, distracción, aburrimiento, indulgencia e inseguridad alimentaria. Además de la omnipresencia de los aperitivos en nuestro entorno alimentario, el marketing también puede desempeñar un papel importante. La industria de alimentos y bebidas gasta casi 14.000 millones de dólares al año en publicidad en EE.UU., más del 80% de la cual promueve la comida rápida, las bebidas azucaradas, los dulces y otros aperitivos poco saludables [3]. 3] Algunos estudios descubrieron que el consumo de bocadillos no causados por el hambre se asociaba a una mayor ingesta total de calorías [1]. 1] Se ha comprobado que las personas que comen emocionalmente y las que están bajo estrés psicológico consumen más tentempiés de alta densidad energética, especialmente los que tienen más azúcar y grasa [4]. [4]
Te puede interesar