Baja por lumbalgia embarazo

Baja por lumbalgia embarazo
Índice de contenidos

    Baja por lumbalgia embarazo

    dolor de espalda en el primer trimestre del embarazo

    Anuj Bhatia, MBBS, MD, FRCA, FRCPC, FIPP, FFPMRCA, EDRA, CIPSDepartamento de Anestesia y Tratamiento del Dolor e Instituto de Gestión y Evaluación de Políticas Sanitarias, Universidad de Toronto, University Health Network-Toronto Western Hospital, McL 2-405, 399 Bathurst St. Toronto, ON M5T 2S8 (Canadá)E-Mail anuj.bhatia@uhn.ca
    Antecedentes: El dolor lumbar (LBP) se experimenta con frecuencia durante el embarazo y a menudo se trata de forma inadecuada. Hay mucha ambigüedad en el diagnóstico, el tratamiento adecuado y la toma de decisiones sobre el uso de analgesia neuraxial y anestesia durante el trabajo de parto y el parto en estas pacientes. Esta revisión sistemática resume las pruebas relativas a las investigaciones, las estrategias de tratamiento y las consideraciones en torno a la realización de bloqueos neuraxiales en mujeres embarazadas con dolor lumbar. Métodos: Se realizaron búsquedas en 3 bases de datos y se revisó la literatura relativa al dolor lumbar en el embarazo con respecto a las modalidades de diagnóstico, las estrategias de manejo y el uso de técnicas neuraxiales para facilitar el trabajo de parto y el parto. Resultados: En total, se incluyeron 78 estudios en esta revisión, con 32 estudios relativos a las investigaciones diagnósticas, 56 estudios relativos a las estrategias de manejo y 4 estudios relativos al uso de técnicas neuraxiales para el trabajo de parto y el parto. Resumen: La RM es la modalidad de investigación más segura para el dolor lumbar en el embarazo. Los programas educativos prenatales, el ejercicio y las inyecciones de esteroides en el espacio epidural o en las articulaciones sacroilíacas pueden ayudar a controlar el dolor. El empeoramiento de los déficits neurológicos, las fracturas vertebrales y los tumores pueden requerir un tratamiento quirúrgico. Hay pruebas limitadas sobre los retos que supone la realización de bloqueos neuraxiales en el periodo periparto para la analgesia y la anestesia, pero existe la posibilidad de que aumente el riesgo de complicaciones neurológicas en las parturientas con déficits neurológicos preexistentes.

    dolor lumbar relacionado con el embarazo

    Más del 60 por ciento de las mujeres embarazadas tienen dolor lumbar, gracias al crecimiento del útero y/o a los cambios hormonales. Los ejercicios como el entrenamiento con pesas, los estiramientos, la natación, los paseos y las inclinaciones pélvicas pueden ser útiles. Trabajar la postura, el calor o el frío y el masaje prenatal también pueden aliviar el dolor. Llama a tu médico si el dolor persiste o es intenso o si tienes otros síntomas, como fiebre o sangrado vaginal.
    Es posible que tengas dolor de espalda al principio del embarazo, pero suele empezar durante la segunda mitad del mismo y puede empeorar a medida que avanza el embarazo. Puede persistir después de la llegada del bebé, pero el dolor de espalda posparto suele desaparecer en unos meses.
    Puedes sentir el dolor pélvico posterior como un dolor profundo en uno o ambos lados de las nalgas o en la parte posterior de los muslos. Puede desencadenarse al caminar, subir escaleras, entrar y salir de la bañera o de una silla baja, darse la vuelta en la cama o girar y levantar objetos.
    Ciertas posiciones pueden empeorar el dolor pélvico posterior, por ejemplo, cuando estás sentada en una silla e inclinada hacia delante en un escritorio o doblada por la cintura. Las mujeres con dolor pélvico posterior también son más propensas a tener dolor sobre el hueso púbico.

    cuándo debo preocuparme por el dolor de espalda en el embarazo

    Aumento de las hormonas - Las hormonas que se liberan durante el embarazo permiten que los ligamentos de la zona pélvica se ablanden y las articulaciones se aflojen en preparación para el proceso de parto. Este cambio puede afectar al apoyo que normalmente experimenta tu espalda.
    El diagnóstico del dolor de espalda durante el embarazo se basa en una revisión del historial médico de la paciente, una exploración física y posiblemente una resonancia magnética, para descartar una hernia discal. No se realizarán radiografías ni TAC porque estos procedimientos utilizan radiación.
    Vigile su postura cuando esté sentado. Estar sentado todo el día en una silla es lo que más carga a la columna vertebral. En casa y en el trabajo, asegúrate de que las sillas que más utilizas ofrecen un buen apoyo, preferiblemente con el respaldo recto, los brazos y un cojín firme. Utiliza un reposapiés para elevar ligeramente los pies y no cruces las piernas. Eso puede hacer que tu pelvis se incline hacia delante, agravando esos músculos de la espalda tensos.
    Haz descansos. Camina o ponte de pie y estírate al menos una vez cada hora. Estar sentado demasiado tiempo puede hacer que te duela aún más la espalda. Intenta tampoco estar demasiado tiempo de pie. Si trabajas de pie, intenta colocar un pie en un taburete bajo para aliviar la presión de la parte baja de la espalda.

    ejercicios para la lumbalgia en el embarazo

    Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
    Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoMalmqvist, S., Kjaermann, I., Andersen, K. et al. The association between pelvic girdle pain and sick leave during pregnancy; a retrospective study of a Norwegian population.
    BMC Pregnancy Childbirth 15, 237 (2015). https://doi.org/10.1186/s12884-015-0667-0Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

    Alexa Moros

    Escritora por vocación. Me gusta escribir sobre cosas relacionadas con hogar, maternidad, cultura y cine. Descubre mi web, el portal de mi mundo interior

    Te puede interesar

    Subir