Creador de mapas conceptuales

Creador de mapas conceptuales
Índice de contenidos

    Creador de mapas conceptuales

    Mapa conceptual sobre el poder

    2Identifique los conceptos claveDivida su tema central en 3-5 conceptos clave. Haz doble clic para añadir formas adicionales a tu tablero, etiquétalas y luego conéctalas arrastrando una línea hasta tu idea central.
    4Personaliza y formatea tu visualOrganiza y reformatea tu mapa conceptual para crear un visual fácil de entender. Añade colores e imágenes para contextualizar las ideas y ayudarte a retener la información.5Invita a otros a colaborar en tu mapa conceptualComparte tu mapa conceptual con otras personas para obtener comentarios y ampliar las ideas. Tú y tus colaboradores podéis trabajar en el mismo lienzo para compartir actualizaciones en tiempo real, estéis donde estéis.
    ¿Cómo puedo invitar a otros a colaborar en mi mapa conceptual en línea? Para compartir tu mapa conceptual, haz clic en "Compartir" en la esquina superior derecha e invita a los colaboradores a tu tablero a través de correo electrónico, Slack o un enlace compartible.

    Creador de mapas conceptuales gratis

    Examine nuestra biblioteca de más de 40.000 iconos e ilustraciones para encontrar elementos visuales que se ajusten a su tema. Entre ellos, hay más de 2000 iconos e ilustraciones diversas que puedes utilizar para representar a tu público diverso.
    Sí, con algo de esfuerzo y paciencia puedes crear mapas mentales en Microsoft Word utilizando la función SmartArt. La forma más sencilla de crear un mapa mental es personalizar una de nuestras plantillas de mapas mentales inteligentes y exportar su diseño como archivo PNG para utilizarlo en un documento de Microsoft Word. Esta es una solución conveniente que le permite usar Microsoft Word, sin estar restringido por él.

    Mapa conceptual de la vida

    Los mapas mentales son una poderosa técnica que te ayuda a visualizar tus pensamientos y comunicarlos a los demás. Además, los mapas mentales fomentan el flujo libre de ideas, lo que los convierte en el formato ideal para las sesiones de brainstorming y de resolución creativa de problemas.
    Empieza por el centro: Para hacer un mapa mental, empieza escribiendo el tema de tu mapa en el centro de un papel en blanco o de un lienzo digital. El tema puede ser una sola palabra clave, una imagen, una pregunta o un problema que estés tratando de resolver.
    Añade ramas: Las ramas son líneas que se extienden hacia fuera desde el centro y simbolizan las principales categorías o ideas clave que se relacionan con tu tema. La mayoría de los mapas tienen entre cuatro y seis ramas, pero puedes añadir tantas como necesites.
    Escribe una palabra clave en cada rama: Utiliza palabras clave y frases cortas en lugar de oraciones largas. Esto hará que tu mapa sea compacto y fácil de revisar porque podrás ver las ideas más importantes de un vistazo.
    Añade ideas: Cada idea que mapees puede desencadenar asociaciones en tu cerebro y provocar nuevas ideas, que puedes añadir en forma de ramas secundarias. No hay límite en el número de ramas secundarias o niveles jerárquicos que puedes crear.

    Mapa conceptual del espacio

    Bienvenido al país de las maravillas de Edraw Max y deje que su sueño más salvaje se haga realidad. Te sorprenderán sus innumerables y atractivos símbolos, iconos, formas y plantillas. Ven a coger las formas que quieras y personalízalas, porque se pueden ampliar hasta posibilidades ilimitadas.
    No es extraño que algunas personas puedan malinterpretar el mapa conceptual y creer que es sólo un mapa mental. Sin embargo, el mapa conceptual destaca los nodos conceptuales y las líneas de relación en lugar de limitarse a presentar las ideas de forma jerárquica. Con el creador de mapas conceptuales Edraw Max, puede lograr los siguientes objetivos:
    El punto clave para que su mapa conceptual destaque entre los demás es su aspecto. ¿Quién no quiere crear un mapa conceptual visualmente atractivo? Gracias a Edraw Max, todo el mundo es capaz de convertir sus complicadas ideas en un impresionante mapa conceptual utilizando esta herramienta online gratuita.
    El mapa conceptual en línea Edraw Max es compatible con muchos formatos de archivo de uso común, como Microsoft PowerPoint, PDF y muchos otros formatos gráficos. Ya sea que necesite presentar su excelente trabajo o compartirlo en las redes sociales, puede exportar libremente su archivo Edraw a lo que necesite.

    Alexa Moros

    Escritora por vocación. Me gusta escribir sobre cosas relacionadas con hogar, maternidad, cultura y cine. Descubre mi web, el portal de mi mundo interior

    Te puede interesar

    Subir