Obra teatro toc toc madrid

Obra teatro toc toc madrid
Índice de contenidos

    Obra teatro toc toc madrid

    toc toc se puede - programa 5

    13/10/2016 - Un director español llevará a la gran pantalla la exitosa obra de Laurent Baffie, que lleva varios años ininterrumpidos en cartelera en MadridActor español Paco LeónEn estos momentos se está rodando en Madrid y alrededores la comedia de conjunto Toc Toc, una adaptación cinematográfica de la obra homónima de Laurent Baffie que, seis años después de su estreno, sigue haciendo las delicias de los espectadores en España, Argentina, Chile y otros muchos países. Vicente Villanueva dirige la película, que será su tercer largometraje después de Lo contrario del amor [+ver también: ficha de trailerfilm] y Nacido para ganar [+ver también: ficha de trailerfilm] -sus anteriores cortometrajes (entre ellos Mariquita con perro, Heterosexuales y casados y El futuro está en el porno) han alcanzado el estatus de culto entre los aficionados al cine europeo. Toc Toc está protagonizado por el hiperactivo y polifacético Paco León: actor (cine, teatro y televisión), cineasta y espíritu inquieto, cuyos seguidores en las redes sociales se cuentan por miles.(El artículo continúa abajo - Información comercial)

    knock, knock can we? - program 3

    Six characters meet in the room of a famous psychiatrist. They all suffer from different types of Obsessive Compulsive Disorders and anxiety betrays them with ideas that they cannot escape from and that cause them fear, nervousness, restlessness, repetitive behaviors...
    Tendency to say obscenities (Coprolalia), systematic repetition of words or phrases (Palilalia), pathological need to count objects (Arithmomania), extreme fear of getting sick (Nosophobia)... These are some of the OCD that the protagonists of the play suffer from and whose cure they have gone to the doctor's office. But the psychiatrist who has summoned them does not appear and they will end up being the ones to draw their own conclusions.
    We are looking forward to meeting again in the stalls and in order to do so with all the guarantees of safety, we have prepared a series of measures. We would be grateful if you could help us to put them into practice.

    knock, knock can we? - program 4

    Six characters meet in the room of a famous psychiatrist. They all suffer from different types of Obsessive Compulsive Disorders and anxiety betrays them with ideas that they cannot escape from and that cause them fear, nervousness, restlessness, repetitive behaviors...
    Tendency to say obscenities (Coprolalia), systematic repetition of words or phrases (Palilalia), pathological need to count objects (Arithmomania), extreme fear of getting sick (Nosophobia)... These are some of the OCDs suffered by the protagonists of the play and whose cure they have gone to the doctor's office. But the psychiatrist who has summoned them does not appear and they will end up being the ones to draw their own conclusions.

    toc se puede programas completos

    Seis personajes con Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) se reúnen en la consulta de un famoso psiquiatra para resolver sus problemas psicológicos de una vez por todas. Sin embargo, el psiquiatra nunca aparece, por lo que se ven obligados a ayudarse mutuamente y a sacar sus propias conclusiones.
    Toc Toc es una comedia que triunfa allá donde va. Estudiantes de psicología y personas con trastornos obsesivos acuden a ver el espectáculo para reírse de sí mismos e incluso entender un poco mejor estos trastornos.
    Un espectáculo que se estrenó en 2017 en la gran pantalla como película con un reparto compuesto por Nuria Herrero, Paco León, Rossy de Palma, Alexandra Jiménez, Inma Cuevas, Adrián Lastra y Óscar Martínez.Toc toc teatro madridSeis personajes se encuentran en la habitación de un famoso psiquiatra. Todos ellos padecen diferentes tipos de Trastornos Obsesivos Compulsivos y la ansiedad les traiciona con ideas de las que no pueden escapar y que les provocan miedo, nerviosismo, inquietud, conductas repetitivas...
    Tendencia a decir obscenidades (Coprolalia), repetición sistemática de palabras o frases (Palilalia), necesidad patológica de contar objetos (Aritmomanía), miedo extremo a enfermar (Nosofobia)... Estos son algunos de los TOC que padecen los protagonistas de la obra y cuya cura han acudido a la consulta del médico. Pero el psiquiatra que les ha citado no aparece y acabarán siendo ellos los que saquen sus propias conclusiones.

    Alexa Moros

    Escritora por vocación. Me gusta escribir sobre cosas relacionadas con hogar, maternidad, cultura y cine. Descubre mi web, el portal de mi mundo interior

    Te puede interesar

    Subir