Cuanto pesa un feto de 29 semanas

Cuanto pesa un feto de 29 semanas
Índice de contenidos

    Cuanto pesa un feto de 29 semanas

    fotos de fetos de 29 semanas

    Descubre el tamaño de tu bebé durante cada semana de su desarrollo con nuestra tabla de crecimiento fetal. Desde el principio del embarazo, los bebés crecen a ritmos diferentes, por lo que estas cifras son simplemente promedios. El tamaño real de tu bebé por semana (en longitud y peso) puede variar sustancialmente.
    ¿Te preguntas qué tamaño tiene tu bebé durante cada semana de embarazo? Las cifras de la tabla que aparece a continuación pueden darle una idea del tamaño de su bebé. Ten en cuenta que tu bebé puede ser mucho más pequeño o más grande que estas medias. Eso está bien, después de todo, los bebés sanos pueden pesar menos de 5 libras o más de 9 libras al nacer.
    Deter RS et al. 2018. Evaluación individualizada del crecimiento: Marco conceptual y aplicación práctica para la evaluación del crecimiento fetal y neonatal. Revista americana de obstetricia y ginecología 208 (2 Suppl): S656-S678. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5882201/ [Consultado en junio de 2021]
    Fenton TR. 2003. Una nueva tabla de crecimiento para bebés prematuros: Babson and Benda's chart updated with recent data and a new format. BMC Pediatrics. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC324406/pdf/1471-2431-3-13.pdf [Consultado en junio de 2021]

    riesgos a las 29 semanas de embarazo

    Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
    A las 29 semanas de embarazo, tu bebé sigue ganando peso con la incorporación de grasa y músculo. También está fortaleciendo sus pequeños huesos. Mientras tanto, es posible que usted se sienta más cansada y que su médico le aconseje que aumente su consumo de hierro y calcio.
    A las 29 semanas, el bebé mide casi 26,4 centímetros desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior de las nalgas (lo que se conoce como longitud corona-rabadilla), y su altura es de unos 37,5 centímetros desde la parte superior de la cabeza hasta el talón (longitud corona-talón).  Esta semana, el bebé pesa casi 48 onzas o 3 libras (1.350 gramos).

    en qué posición se encuentra el bebé a las 29 semanas

    La clave para proteger la salud de tu hijo es recibir atención prenatal con regularidad. Si crees que estás embarazada, llama a tu médico para programar tu primera cita prenatal. Sin embargo, muchos proveedores de atención médica no programan la primera visita antes de las 8 semanas de embarazo, a menos que haya un problema.
    En esta primera visita, el médico probablemente le hará una prueba de embarazo y calculará cuántas semanas de embarazo tiene basándose en un examen físico y en la fecha de su última menstruación. También utilizará esta información para predecir la fecha del parto (una ecografía realizada en algún momento posterior del embarazo ayudará a verificar esa fecha).
    A lo largo del embarazo, el médico comprobará tu peso y tu tensión arterial, así como el crecimiento y el desarrollo de tu bebé (palpando tu abdomen, escuchando los latidos del corazón del feto a partir del segundo trimestre y midiendo tu vientre). A lo largo del embarazo también te harán pruebas prenatales, como análisis de sangre, de orina y de cuello de útero, y probablemente al menos una ecografía.

    29 semanas de embarazo peso del bebé en kg

    Los huesos de tu bebé absorben mucho calcio a medida que se endurecen, así que asegúrate de tomar tu leche (o de encontrar otra buena fuente de calcio, como el queso, el yogur o el zumo de naranja enriquecido). Cada día se depositan en el esqueleto de tu bebé unos 250 miligramos de calcio.
    Los sacos respiratorios situados en las puntas de las ramas pulmonares de tu bebé han empezado a fabricar una sustancia llamada surfactante, que los mantiene inflados cuando no hay mucho aire en los pulmones (al exhalar, por ejemplo). Aunque sus pulmones aún son inmaduros, serían capaces de funcionar -con mucha ayuda médica- si naciera ahora.
    La hormona del embarazo, la progesterona, relaja el tejido muscular liso de todo el cuerpo, incluido el tracto gastrointestinal. Esta relajación, unida a la aglomeración en tu abdomen, ralentiza la digestión. La digestión lenta puede provocar gases y ardor de estómago -sobre todo después de una comida copiosa- y contribuir al estreñimiento.
    El crecimiento del útero también puede contribuir a la aparición de hemorroides. Estos vasos sanguíneos hinchados en la zona rectal son comunes durante el embarazo. Afortunadamente, suelen desaparecer en las semanas posteriores al parto.

    Alexa Moros

    Escritora por vocación. Me gusta escribir sobre cosas relacionadas con hogar, maternidad, cultura y cine. Descubre mi web, el portal de mi mundo interior

    Te puede interesar

    Subir